Una de las pocas personas del mundo del teatro con las que no es necesario ninguna excusa para mantener una entrevista es Alfonso Sastre. Su larga trayectoria como autor dramático, como ensayista, como narrador, como poeta se agranda con el trato directo. Es un hombre tranquilo, lúcido, dispuesto a pensar sobre su obra, sus circunstancias y sobre todo aquello que le rodea. Lo hace con la distancia de la experiencia, quizás con una sabiduría que se trasmuta en clarividencia y objetividad. Muchas veces una opinión sobre su propia obra contiene el sentido crítico diseccionador como si de algo externo a él se tratara. No obstante, la noticia que nos trae Alfonso Sastre es que está preparando siete tomos sobre teoría teatral, concretamente sobre "El Drama y sus lenguajes" que aparecerán en tres libros a partir del año 2.000 y que previamente a ser algo que encontremos en las librerías, se convertirá en unas sesiones de trabajo organizadas por ASKE, "Alfonso Sastre Kultur Elkartea", a modo de curso que tendrán lugar en Donostia del 18 al 22 de octubre, que versará sobre la posición del lenguaje en el drama desde Aristóteles a nuestros días y que en cinco sesiones intentará plantear las líneas generales de sus tesis.
Así es el nuevo buscador de Netflix con inteligencia artificial de OpenAI:
¿qué cambia y por qué importa?
-
[image: nueva búsqueda con IA de Netflix]
¿Alguna vez te has sentado frente al televisor sin saber qué ver, solo con
una vaga idea de tu estado de ánimo? Qu...
Hace 30 minutos
0 comentarios:
Publicar un comentario