
Este libro me dejó sin habla, en serio. Quiero decir que no es el típico libro sobre crisis de adolescentes y toda esa basura. Es un libro de adolescentes, pero escrito de una forma original, como hablaría un adolescente o lo que pensaría de lo que sucede a su alrededor. Al ser una narración en primera persona, no hay nadie que juzgue u opine sobre la actitud de Holden , aunque el autor incluye algunos truquillos para que lo hagamos nosotros . Por ejemplo, cuando va a ver a sus antiguos profesores y le dan sermones y todo eso. Pero los adultos no parecen muy de fiar en este libro, así que no le sirven a nuestro chico que anda bastante necesitado de un timonel, la verdad sea dicha. En la única persona que parece apoyarse es en su hermana pequeña, y de una manera algo enfermiza. Está perdido el tío, no es mal tío pero está perdido, quiero decir, que no sabe ni por donde le da el aire. Está bastante solo el Holden este. Como cualquier adolescente. En realidad, todos los adolescentes se sienten en muchos momentos solos e incomprendidos.Y esto nuestro amigo Salinger lo refleja muy bien. Nos habla de gente que no quiere crecer, que no quiere ser adulta, que se refugia en la infancia. Y a la vez de otros que son adultos siendo niños.Es decir, parece que el protagonista no tenga muy claro quien es un niño y quien un adulto porque a ciertas edades está todo un poco lioso. Uno no sabe con 16 años si es mayor o no, si es un niño o un adulto o un engendro o que.